domingo, 14 de diciembre de 2014

Guardar Configuración de Brillo por Defecto en Ubuntu 14.04.1 LTS (Trusty Tahr)

Una de las cosas que más me molestan es un monitor con mucho brillo, una de las primeras cosas que hago al empezar a utilizar una PC es bajarle lo más que pueda el brillo a la pantalla xD. 

La primera vez que se inició Ubuntu 14.04.1 LTS en mi laptop, casi me quedo ciego de tanto brillo :P. Lo bajé lo más rápido que pude y pude estar en paz, pero al reiniciar el equipo me topo con que la configuración de brillo que había modificado no se guardaba, y arrancaba el sistema con el brillo casi al máximo :@. Después de putear un poco e investigar en la web me encontré con un solución bien sencilla.

A través del uso de la herramienta xbacklight (permite ajustar el brillo de la pantalla desde una terminal) y cambios en algunos archivos de configuración, se puede arreglar este problema.

Primero que nada debemos descargarnos la herramienta xbacklight, desde una terminal escribimos y ejecutamos los siguiente:


sudo apt-get install xbacklight


Cuando se termine de instalar podemos probar que funcione correctamente a través del siguiente comando desde una terminal, estableciendo un brillo del 15% en la pantalla:

 
xbacklight -set 15
 

Ahora vamos a crear un archivo de configuración para que xbacklight se ejecute cuando iniciamos sesión  con nuestro usuario. Este archivo tiene que estar ubicado en ~/.config/autostart/ con extensión .desktop. Nosotros lo llamaremos xbacklight-set-brightness.desktop , y  tendrá como contenido lo siguiente:

[Desktop Entry]
Type=Application
Name=xbacklight
Exec=xbacklight -set 15
Icon=xbacklight
Comment=Cambia el brillo de la pantalla
X-GNOME-Autostart-enabled=true


Una vez guardado, al cerrar sesión e iniciar sesión nuevamente, veremos como xbacklight se ejecuta cambiando el brillo al 15% como indicamos anteriormente.

Para hacerlo de forma más sencilla, desde una terminal podemos introducir y ejecutar lo siguiente:


echo -e '[Desktop Entry]\nType=Application\nName=xbacklight\nExec=xbacklight -set 15\nIcon=xbacklight\nComment=Cambia el brillo de la pantalla\nX-GNOME-Autostart-enabled=true' | sudo tee  ~/.config/autostart/xbacklight-set-brightness.desktop 


Lo anterior creará el archivo de configuración en el lugar correspondiente, con el contenido necesario para que funcione. Pueden cambiar el valor de 15, por el brillo que deseen. Yo elegí ese porque es el que utilizo.

Otra alternativa para hacer esto sin la terminal, es utilizando la herramienta  Aplicaciones al inicio:

Buscando la herramienta Aplicaciones al inicio

Luego veremos que esta herramienta mostrará una lista con las aplicaciones que tengamos configuradas para que se ejecuten al iniciar el sistema o sesión. Ahora vamos a pasar crear una nueva entrada en la lista, con todos los parámetros necesarios para que xbacklight se ejecute al inicio. Presionamos en el botón de Añadir y escribimos:

En Nombre: xbacklight
En Orden: xbacklight -set 15
En Comentario: Cambia el brillo de la pantalla

Como se ve en esta captura de pantalla:

Creando una nueva entrada de inicio para xbacklight

Luego de esto presionamos en el botón de Guardar y ya nuestro sistema quedará configurado como queríamos. Al cerrar sesión e iniciar de vuelta sesión, veremos que el brillo cambia al valor que especificamos.


Espero que les sea de ayuda,

Un Abrazo!

sábado, 13 de diciembre de 2014

Configurar Sistema de Sonido 2.1 en Ubuntu 14.04.1 LTS (Trusty Tahr)

Les comento un problema que tuve al instalar la versión de Ubuntu 14.04.1 LTS (Trusty Tahr) en su versión de 64 bits en mi laptop Samsung NP550P5C-T01AR, la cual cuenta con un sistema de sonido 2.1.

Al iniciar por primera vez Ubuntu, noté que los sonidos y música que escuchaba sonaban muy raros y mal. Luego me di cuenta que el sonido sólo se reproducía en el subwoofer que se encontraba en la parte inferior de la laptop, y no en los parlantes de la parte superior.

Después de investigar un poco, llegué a que la mejor solución era editar una línea en el archivo /etc/pulse/daemon.conf . Esa línea era la siguiente:
; default-sample-channels = 2 . Tenía que descomentarla y cambiarle el valor por 2.1 en vez de 2.

Al guardar los cambios del archivo y reiniciar el sistema, el sonido quedó perfectamente configurado reproduciendo todos los sonidos por todos los parlantes del equipo.

Si quieren hacer este cambio de forma rápida, dentro de una terminal escriban y ejecuten lo siguiente:

sudo sed -i.bak "/; default-sample-channels = 2/c\default-sample-channels = 2.1" /etc/pulse/daemon.conf

Reemplazará la línea correspondiente por el valor correcto, y creará una copia de respaldo del archivo de configuración inicial.

Para poder ver y editar los niveles de sonido de tu sistema de forma sencilla, te recomiendo que utilices desde una terminal el programa alsamixer .

alsamixer
Ejecutando alsamixer desde una terminal
Espero que les sea útil,
Un Abrazo!

Guardar Configuración de Brillo por Defecto en Ubuntu 14.04.1 LTS (Trusty Tahr)

Una de las cosas que más me molestan es un monitor con mucho brillo, una de las primeras cosas que hago al empezar a utilizar una PC es baj...